
Precisamente, en un examen de grado de Maestría en Arquitectura, el candidato presentaba un que mostraba un caso de relevancia urbana, dado que repercutía de manera sobresaliente en el desarrollo de la ciudad de Querétaro, además el alto riesgo de no enfrentar adecuadamente los efectos derivados de la toma de decisión de la autoridad, lo que me llevó a escribir este material buscando cooperar para la reinterpretación de la ciudad “actual” y engrosar el cúmulo de criterios interpretativos del fenómeno urbano, espero de una manera ágil y simple.
En el capítulo I, Planteamiento se manifiesta el contexto de ubicación del fenómeno de las ciudades capitalistas y el caso que llevo a este trabajo. En la interpretación (capítulo II) de manera sintética y simple, se trata de explicar los diferentes actores y componentes en el crecimiento y desarrollo de las ciudades capitalistas. La urbanización y ciudad son conceptos integradores pero no paralelos en el fenómeno urbano por lo que es necesario identificar el nivel de influencia entre la infraestructura y el desarrollo urbano, aspectos considerados en el capítulo III.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario