
El libro se compone de seis capítulos que cubren el contenido de la materia. En el primero, se presenta una breve introducción a la estadística que incluye la de estadística, antecedentes históricos y ramas que la componen, así como la relación que existe entre la estadística y la economía, y, adicionalmente, algunos conceptos básicos imprescindibles para iniciar nuestro estudio.
En el segundo capítulo se presenta la descripción y medición de series de datos, se explica el uso del sigma en estadística, los distintos tipos de series de datos, por ejemplo: simples y compuestos, a partir de las cuales se muestra la aplicación de las medidas de central y de dispersión, asimetría y curtosis, por último, se estudia el teorema de Chebyshev y su importancia para la materia.
El capítulo tercero aborda el estudio de la probabilidad y comprende conceptos básicos, definiciones y aplicaciones; en el cuarto capítulo se tratan las distribuciones de probabilidad discretas como son: la distribución binomial, la binomial generalizada, la hipergeométrica y la distribución de Poisson. En el capítulo quinto continuamos con el estudio de las distribuciones de probabilidad continuas tales como la distribución normal, normal estándar y la distribución “t” de student.
Finalmente, el último capítulo trata sobre el estudio de los números índices, son importantes y útiles sobre en el campo de la economía.
Contenido:
PRÓLOGO
1. INTRODUCCIÓN
2. DESCRIPCIÓN Y MEDICIONES DE SERIES DE DATOS
3. TEORÍA DE LA PROBABILIDAD
4. DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDADES DISCRETAS
5. DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD CONTINUAS
6. NÚMEROS ÍNDICES
APÉNDICE
BIBLIOGRAFÍA
1. INTRODUCCIÓN
2. DESCRIPCIÓN Y MEDICIONES DE SERIES DE DATOS
3. TEORÍA DE LA PROBABILIDAD
4. DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDADES DISCRETAS
5. DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD CONTINUAS
6. NÚMEROS ÍNDICES
APÉNDICE
BIBLIOGRAFÍA

No hay comentarios.:
Publicar un comentario